Se amplia el plazo para realizar la transición al nuevo Bono Social hasta octubre de 2018. Si todavía no has enviado la documentación a tu compañía eléctrica para renovarlo o notificado de que lo has perdido

Se amplia el plazo para realizar la transición al nuevo Bono Social hasta octubre de 2018. Si todavía no has enviado la documentación a tu compañía eléctrica para renovarlo o notificado de que lo has perdido
Puedes cambiar tu tarifa de luz llamando por teléfono a tu comercializadora. Si eres de Lucera, también puedes hacerlo tú mismo desde tu área de cliente.
¿Compromisos de permanencia? En Lucera no tendrás nunca compromisos de permanencia. Puedes irte cuando quieras, aunque nos vamos a dejar la piel para que quieras quedarte con nosotros.
Cambiar el titular del suministro de electricidad no tiene ningún coste para el usuario. Entregando toda la documentación requerida es una gestión rápida y sencilla de realizar.
Te llevamos paso a paso hasta la compañía eléctrica que más te convenga escoger. Empieza por conocer qué tienes contratado y tus hábitos de consumo, acaba por escoger la opción que más te haga ahorrar y ser más eficiente. ¿Empezamos?
Si tu objetivo es reducir la factura energética, unificar el recibo de luz y gas no siempre es la mejor opción. Es más cómodo pero no tiene por qué ser más barato.
Para saber si esa oferta maravillosa va abaratar nuestra factura debemos fijarnos en varias cosas: precio de energía y potencia, tarifa, costes extra, etc… Así puedes saber si tu compañía de luz es la más barata o te conviene cambiarte 😉
La energía limpia que llega a vuestro enchufe ha recorrido un gran camino para que podamos utilizarla en nuestro hogar. ¿Sabes cómo se genera la electricidad que consumimos? Te explicamos todo el proceso desde su generación en las centrales y plantas.
La información es poder, también a la hora de controlar tu factura y tu consumo eléctrico. Antes de hacer un cambio de compañía responde a estas 8 preguntas.
Algunos comerciales de grandes compañías eléctricas recurren a trucos poco éticos para captar clientes. Éstos son los más comunes, ¡toma nota para que no te líen!