“Uff… ¡qué engorro hacer cualquier trámite con mi compañía de luz!»
Ese es precisamente uno de los comentarios que oímos entre los consumidores. La creencia de que algunos trámites como el cambio de compañía o el cambio de titularidad son complicados se nos ha metido a muchos en la cabeza. Sin embargo no es así.
Ya sabes que para cambiar de compañía solo necesitas tu número CUPS y un número de cuenta. Por ejemplo, pasarte a Lucera no te llevará más de un minuto.
Para cambiar el titular del contrato necesitas alguna cosa más. Pero teniéndolas a mano agilizarás muchísimo los trámites.
Casos en los que cambiar el titular de luz
No hay ningún requisito específico para ser titular del suministro de luz. Simplemente con ser mayor de edad y tener un documento de identidad válido es suficiente.
Aunque en los siguientes casos se debería hacerse un cambio de titular:
- Compra-venta de la vivienda: para que el suministro esté a nombre del nuevo dueño. Otra alternativa es dar de baja la luz.
- Alquiler de la vivienda: Es lo más recomendable, pero no es obligatorio. Te contamos más sobre este caso en este artículo.
- Defunción: Si fallece el titular del suministro, habrá que cambiar el titular de luz.
- Divorcio: el cónyuge que se queda en la vivienda debería poner el suministro a su nombre
En cualquier caso, la lógica nos dice que quién disfruta del servicio debería ser el titular del contrato. Aunque no es obligatorio.
Documentación para cambiar de titular el suministro de luz
En realidad los datos para realizar el trámite del cambio de titular de la luz es bastante sencillo. Simplemente necesitas estos:
- Datos del anterior y del nuevo titular: Nombre completo, DNI, número de teléfono y email.
- Datos de la vivienda: La dirección física
- Potencia actual: La que tienes contratada
- Número CUPS: Que identifica y corrobora la dirección de tu vivienda. Puedes encontrarlo en cualquier factura de la luz.
- Número de cuenta: para poder domiciliar los pagos.
Cómo se hace el cambio de titular
Si estás en Lucera, solamente tendrás que enviarnos la documentación por email, y nosotros nos encargaremos de gestionarlo. Si todavía te queda alguna duda puedes llamarnos gratis al 900 525 660.
Por el contrario, si no estás con nosotros ponte en contacto con tu comercializadora actual para informarte sobre el proceso. Eso sí, presta atención a cambios de tarifas adicionales. El cambio de titular es gratuito y no supone un cambio de tarifa ni nada por el estilo. Algunas compañías siguen realizando prácticas fraudulentas para conseguir más clientes.
Por lo demás es un trámite sencillo, aunque suele tardar en efectuarse entre 15 y 20 días. Si vas a realizar un cambio en tu contrato porque ya sabes que podrías ahorrar con discriminación horaria o bajando potencia, puedes aprovechar para cambiar el titular de la luz.
¡¿Cómo dices?! ¿No sabes si podrías reducir tu factura? El 89% de hogares puede…