Ciento de miles de profesionales se han visto empujados al teletrabajo como consecuencia de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19.

Ciento de miles de profesionales se han visto empujados al teletrabajo como consecuencia de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19.
Definitivamente el futuro de la movilidad pasa por el coche eléctrico. Te contamos todo sobre los puntos de recarga del coche eléctrico.
¿Qué tipo de cocina es más eficiente para reducir la factura energética? ¿Y la más cómoda? ¿La más sostenible? Cocinar con gas o cocinar con luz, analizamos las ventajas y desventajas de cada una.
¿Y si cambiamos la forma de desplazarnos por nuestra ciudad? Apostemos una movilidad limpia y más sostenible.
¿Combatir el calor con aire acondicionado? Sí, pero con el adecuado. te ayudamos a elegir el aparato adecuado para tu vivienda u oficina.
Tener una segunda vivienda supone pagar otra factura de la luz más. Ajustar potencia y buscar un precio por kilovatio barato es clave para que no se nos dispare el recibo.
Los cambios de estación nos hacen ajustar nuestros hábitos de consumo. La llegada de la primavera puede suponer un ahorro energético de hasta el 47%. Y eso lo vamos a notar en la factura. ¿Sabes cuáles son las claves para ahorrar más todavía?
Como cualquier otro electrodoméstico, hacer un buen uso del lavavajillas es esencial para ahorrar energía y agua. Además de conseguir un buen rendimiento a lo largo de la vida útil del electrodoméstico.
Desde las primeras bombillas hasta las prendas de ropa o la autonomía de los smartphones. La durabilidad de los productos de nuestra sociedad de consumo viene marcada por las obsolescencia programada. Una nevera tenía una vida útil de 10 años, ahora ronda los 4 años. ¿Qué está pasando?
¡Atención, ‘spoiler’! : El calor azul no es eficiente. Y usarlo como sistema de calefacción te saldrá carísimo. No te la juegues a tener una factura de luz desorbitada.