Biometano
¿Qué es el biometano?
El biometano es un gas renovable que se obtiene a partir del biogás tras un proceso de depuración que elimina impurezas como el dióxido de carbono, el vapor de agua o compuestos de azufre. El resultado es un gas con un alto contenido en metano (CH₄), muy similar en composición y poder calorífico al gas natural fósil.
Entender qué es el biometano resulta clave dentro de la transición energética, ya que permite aprovechar residuos orgánicos para generar una fuente de energía limpia, gestionable y 100% renovable. Además, puede inyectarse directamente en las redes de gas existentes, usarse como combustible en movilidad sostenible o emplearse en la generación de electricidad y calor.
¿Cómo se produce el biometano?
El biometano se genera a partir del biogás, mediante un proceso denominado upgrading o enriquecimiento. Este tratamiento consiste en separar el metano de otros componentes presentes en el biogás, hasta alcanzar concentraciones superiores al 95%.
Existen varias tecnologías para este proceso, como la absorción con agua, la separación con membranas o la adsorción por presión. Una vez purificado, el biometano puede inyectarse en la red gasista o comprimirse para su uso como biocombustible.
¿El biometano contamina?
Una de las grandes ventajas del biometano es que se considera un combustible neutro en emisiones de CO₂, ya que el carbono que libera en su combustión procede de la biomasa y no de reservas fósiles. Dicho de otra forma: el ciclo de carbono se mantiene equilibrado.
No obstante, conviene señalar que pueden existir peligros del biometano si no se gestiona de manera adecuada, como fugas de metano durante la producción, almacenamiento o transporte. Este gas es un potente gas de efecto invernadero, por lo que se requiere un control riguroso para garantizar su sostenibilidad real.
¿Cuáles son las diferencias entre biogás y biometano?
Aunque ambos se obtienen de la misma fuente —la descomposición de materia orgánica—, la diferencia clave radica en el proceso de purificación.
-
Biogás: mezcla de metano, CO₂ y otros compuestos, con un poder calorífico más bajo.
-
Biometano: biogás purificado con alta concentración de metano, apto para sustituir al gas natural en usos domésticos, industriales y de movilidad.