Llámanos al 900 806 220
Área de Cliente

¿Qué es el biogás?

El biogás es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno. En términos sencillos, cuando restos vegetales, estiércol, residuos de alimentos o lodos de depuradora se degradan en un ambiente controlado, se libera un gas compuesto principalmente por metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂). A esta mezcla se le denomina biogás.

Entender qué es el biogás resulta clave, ya que no solo permite dar un uso energético a los residuos, sino que también contribuye a reducir emisiones contaminantes. De hecho, la energía biogás puede emplearse para generar electricidad, calor o incluso transformarse en biometano, una alternativa directa al gas natural fósil.

En el ámbito energético, la definición de biogás lo coloca como una solución versátil, sostenible y alineada con la economía circular, al aprovechar recursos que de otro modo se desperdiciarían.

¿Cuáles son las ventajas del biogás? ¿Y sus desventajas?

Entre las principales ventajas del biogás destacan:

  • Es una fuente de energía renovable y local.

  • Reduce la dependencia de combustibles fósiles.

  • Permite una gestión eficiente de residuos orgánicos.

  • Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero al aprovechar el metano que de otro modo se liberaría a la atmósfera.

  • Favorece el desarrollo rural mediante plantas de producción cercanas a zonas agrícolas y ganaderas.

No obstante, también presenta algunos inconvenientes:

  • La inversión inicial para instalar plantas de biogás puede ser elevada.

  • Su producción depende del suministro constante de residuos orgánicos.

  • Puede generar olores y requerir un manejo cuidadoso de digestatos (subproductos del proceso).

¿Cómo se obtiene el biogás?

El proceso para obtener biogás se conoce como digestión anaerobia. Este consiste en introducir la materia orgánica en un digestor hermético, donde bacterias especializadas descomponen los residuos en ausencia de oxígeno. Como resultado, se generan dos productos: el biogás y el digestato, que puede utilizarse como fertilizante natural.

El biogás extraído se emplea directamente en calderas y motores para generar calor y electricidad. Con un proceso adicional de purificación, puede transformarse en biometano, con una calidad equivalente al gas natural y con la ventaja de ser 100% renovable.