Vatio (W)
¿Qué es un vatio o watt?
Un vatio (W) es la unidad que expresa potencia, es decir, la rapidez con la que un aparato consume o convierte energía. Si te preguntas qué es un vatio, piensa en cuánta energía por segundo necesita un dispositivo para funcionar. Un secador de 1.800 W demanda más potencia que una bombilla LED de 8 W: por eso calienta mucho y gasta más.
¿Cómo se miden los vatios?
Los vatios se miden como energía por unidad de tiempo. En electricidad, la fórmula más práctica es P = V · I: potencia (W) igual a voltaje (V) por corriente (A). También puede expresarse como P = V²/R o P = I²·R cuando conoces la resistencia (R). En el día a día verás vatios (W) y kilovatios (kW); la relación es simple: 1 kW = 1.000 W.
En tu factura aparece la energía en kilovatios hora (kWh), que indican cuánta energía has usado durante un tiempo. Ejemplo: un radiador de 1 kW encendido 3 horas consume 3 kWh. Con esta referencia puedes estimar costes y elegir la tarifa de luz y gas que mejor encaje con tu hogar.
¿Cuál es la diferencia entre voltio y vatio?
Son conceptos distintos que a veces se confunden. El voltio (V) mide la tensión o diferencia de potencial eléctrico: es el “empuje” que mueve las cargas. El vatio (W) mide la potencia, es decir, el ritmo al que se consume o se entrega energía. Si conectas un equipo a un enchufe de 230 V (tensión típica en España), la potencia que demandará dependerá de la corriente que circule; por eso dos aparatos a 230 V pueden tener potencias muy diferentes.