Gas natural
¿Qué es el gas natural?
El gas natural es un combustible fósil formado principalmente por metano (CH₄), con pequeñas fracciones de etano, propano y nitrógeno. Se trata de un gas incoloro y ligero que arde con alta eficiencia y emite menos CO₂ y partículas que otros combustibles fósiles. Por eso sigue presente en millones de hogares y negocios para calefacción, agua caliente y generación eléctrica. A futuro, su papel se complementa con alternativas renovables como el biogás.
¿De dónde se extrae el gas natural?
Se origina bajo el subsuelo por descomposición de materia orgánica durante millones de años. Se extrae de yacimientos convencionales (rocas porosas selladas por capas impermeables) o no convencionales, como pizarras. Tras salir del pozo, se trata para retirar impurezas y humedad, y se transporta por gasoductos o como GNL (gas natural licuado) en buques. Gracias a esa logística llega a ciudades, industrias y, por redes locales, a tu cocina y tu caldera.
¿Para qué se utiliza el gas natural?
El gas natural se utiliza, principalmente, para:
-
Calefacción y ACS: calderas y termos en viviendas y edificios.
-
Cocina: fogones y hornos con control inmediato de la llama.
-
Industria: hornos, secaderos, procesos térmicos y cogeneración.
-
Generación eléctrica: ciclos combinados que aportan flexibilidad al sistema.
-
Movilidad: GNC/GNL en parte de las flotas profesionales.
Si estás comparando opciones para tu hogar, revisa nuestras tarifas de luz y gas para optimizar tu consumo mientras apuestas por energía cada vez más limpia.
¿Cuál es el poder calorífico del gas natural?
El poder calorífico indica la energía que libera al quemarse. En España, el gas natural comercial se referencia con dos valores:
-
PCI (poder calorífico inferior): ~9,5–10,8 kWh por m³, el más usado en cálculos domésticos.
-
PCS (poder calorífico superior): ~10,5–12,0 kWh por m³, incluye el calor de condensación del vapor de agua.
Estos rangos varían según el origen y la composición. ¿Qué te aportan? Te ayudan a comparar aparatos, prever consumos y entender la eficiencia real de tu caldera, especialmente si es de condensación (aprovecha mejor el PCS).
En resumen, el gas natural es un combustible flexible y eficiente que avanza hacia la descarbonización con mezclas de biometano e hidrógeno renovable.