Llamadme gratis
Área de Cliente
🔍 Glosario

Gas metano

¿Qué es el gas metano?

El gas metano (CH₄) es el hidrocarburo más sencillo. Se trata de un gas incoloro, sin olor y no tóxico por sí mismo que se forma de forma natural cuando los microorganismos descomponen materia orgánica sin oxígeno, como puede ocurrir en pantanos o bosques inundados.

Además, es el componente principal del gas natural que se usa tanto en hogares como en industrias. Eso sí, que no sea tóxico no significa que no genere un gran impacto en nuestro planeta, ¡sigue leyendo para descubrir cómo afecta el gas metano al medio ambiente!

¿Es peligroso el gas metano para los humanos?

El metano no es venenoso como tal, pero sí que puede desplazar el oxígeno en lugares cerrados y provocar asfixia. Además, es altamente inflamable, lo que hace que pueda explotar en caso de acumularse y entrar en contacto con una chispa. Por eso es necesario ventilar de forma adecuada los entornos en los que el gas metano esté presente.

¿Dónde encontramos gas metano?

El metano está presente en la naturaleza, pero también es fruto de determinadas actividades humanas que conviene conocer.

  • Fuentes naturales como los humedales, los pantanos, el permafrost y los sedimentos marinos, que liberan metano cuando la materia orgánica se descompone sin oxígeno.
  • Gas natural y petróleo, formados durante millones de años bajo tierra a altas presiones y que se extraen perforando yacimientos.
  • Agricultura y ganadería, pues los rumiantes, como por ejemplo las vacas, lo emiten al digerir alimentos y por sus heces. Esta, de hecho, es una de las fuentes más importantes de gas metano.
  • Además, los vertederos de basura liberan gas metano durante el proceso de descomposición de los residuos orgánicos que almacenan.

¿Cómo afecta el gas metano al medio ambiente?

El metano es un gas de efecto invernadero potente capaz de atrapar mucho más calor que el dióxido de carbono (CO2). Además, favorece la formación de ozono troposférico, un contaminante tóxico que empeora la calidad del aire.

Al liberarse, acelera el calentamiento, altera los ciclos de la lluvia y fomenta condiciones extremas, por eso reducir el volumen de emisiones contaminantes conlleva beneficios rápidos tanto para el clima como la salud.

Antes de seguir, descubre las tarifas de luz y gas que necesitas para cubrir tus necesidades y empezar a ahorrar.

¿Para qué sirve el metanol?

El metanol no es un gas, sino un líquido incoloro que es volátil, altamente inflamable y muy tóxico. Se usa como combustible, anticongelante, disolvente industrial, y también como materia prima para fabricar formaldehído, ácido acético o MTBE.

¿Cuál es la diferencia entre metano y metanol?

El metano (CH₄) es un gas incoloro e inodoro que se usa como combustible, y además provoca un efecto invernadero nocivo para el medio ambiente. En cuanto al metanol (CH₃OH), es un líquido inflamable y tóxico que, mezclado con gasolina y en biodiésel, puede convertirse en un combustible ecológico.