Energía radiante
¿Qué es la energía radiante?
La energía radiante viaja por el espacio en forma de ondas electromagnéticas. En esta categoría se engloban la luz visible, los rayos infrarrojos y los ultravioleta, así como los rayos X o gamma. Básicamente, se trata de toda energía que proviene del sol o de dispositivos electrónicos y que podemos ver o sentir como calor.
Cuál es el origen de la energía radiante
La principal fuente de energía radiante es el sol, que genera ondas electromagnéticas al fusionar átomos de hidrógeno en helio en su núcleo. Además, cualquier cuerpo caliente emite energía de este tipo, como por ejemplo una fogata o una bombilla, emisión que se da en forma de fotones que viajan por el vacío.
¿Cómo se obtiene la energía radiante?
Obtenemos energía radiante al capturar las ondas emitidas por el sol u otras fuentes de calor. Por ejemplo, los paneles solares fotovoltaicos convierten directamente esa radiación en electricidad, mientras que los colectores solares térmicos la usan para calentar agua.
Características de la energía radiante
La energía radiante posee cualidades que la hacen especialmente útil, ¡descubre las más importantes!
- Se propaga incluso en el vacío, sin necesidad de medio material alguno.
- Se transmite mediante fotones, que no tienen masa.
- Viaja siempre a la velocidad de la luz (300 000 km/s).
- Puede ser absorbida, reflejada o transmitida por la materia.
- Su intensidad varía en función de la frecuencia y longitud de onda.
- Es una fuente de energía renovable e inagotable.
¿Cómo funciona la energía radiante?
La energía radiante se da al liberarse fotones que viajan por el espacio, ya sea desde el sol o desde una fuente artificial. Al alcanzar un receptor, como las células solares o la piel, dichos fotones transfieren su energía, calentando o generando electricidad, un proceso que impulsa aspectos tan básicos como la fotosíntesis, que calienta nuestro planeta y que permite tecnologías como los paneles solares, los microondas o los sistemas de calefacción radiante.
Ahora que sabes de dónde proviene la energía radiante y cómo funciona, quizás quieras quieras consultar nuestras tarifas de luz con precio fijo sin estar sujeto a horarios y energía 100% verde.
Tipos de energía radiante
La energía radiante se presenta en diferentes formas según su longitud de onda y su frecuencia.
- Radiofrecuencias y microondas, ondas de baja energía utilizadas en telecomunicaciones y hornos microondas.
- Infrarrojo (IR), emitido por cuerpos cálidos y que se percibe como calor, y que se usa en controles remotos y calefacción por radiación.
- Luz visible, que se denomina así porque es la energía que puede ser percibida a simple vista por el ojo humano y que resulta fundamental para la visión y la fotosíntesis.
- Ultravioleta (UV), más potente que la luz visible y que se utiliza en aplicaciones médicas y riesgos biológicos.
- Rayos X y gamma, ondas de alta energía muy útiles para el diagnóstico médico y las industrias, pero que pueden entrañar ciertos peligros sin las precauciones apropiadas.
Ejemplos cotidianos de energía radiante
A lo largo del texto hemos mencionado más de un ejemplo de energía radiante, la gran mayoría de ellos de uso cotidiano, como por ejemplo el sol, los hornos microondas, los mandos de televisores y juguetes o las bombillas LED.