Llámanos al 900 806 220
Área de Cliente
🔍 Glosario

Cogeneración eléctrica

¿Qué es la cogeneración?

La cogeneración eléctrica es un sistema que permite producir energía eléctrica y calor útil al mismo tiempo, como por ejemplo vapor o agua caliente, a partir de una misma fuente energética primaria, como el gas natural, la biomasa o el biogás.

Esta tecnología aprovecha el calor residual que se desperdicia en sistemas convencionales alcanzando una eficiencia mucho mayor, lo que permite hacer una gestión mucho más sostenible de los recursos.

¿Cuál es el funcionamiento de la cogeneración eléctrica?

La cogeneración comienza con una fuente primaria de energía que alimenta un motor térmico o una turbina de gas o vapor. De este modo, la energía química se convierte en energía mecánica, que a su vez se transforma en electricidad gracias a la intervención de un alternador.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en una central convencional, el calor residual se captura y reutiliza, por ejemplo, en forma de agua caliente, vapor o aceites térmicos, lo que permite al sistema alcanzar una eficiencia energética muy superior.

Este método, además de aprovechar mejor el combustible, reduce las emisiones de CO₂ y otros contaminantes.

Ventajas y aplicaciones de la cogeneración en la industria y hogares

La cogeneración ofrece un buen número de beneficios que te conviene conocer.

  • Mayor eficiencia energética que la alcanzada en plantas convencionales.
  • Ahorro en combustible.
  • Reducción de emisiones de CO₂, NOₓ y SOₓ.
  • Menos pérdidas por transporte.
  • Incremento de la fiabilidad energética.

Además, la cogeneración eléctrica tiene multitud de aplicaciones. Por ejemplo, en el ámbito industrial se emplea en sectores como el papelero, el químico, el agroalimentario o el textil, que necesitan de grandes dosis de calor y electricidad de forma constante.

Y eso no es todo, pues tanto edificios residenciales como comerciales, hospitales, hoteles, piscinas climatizadas o campus universitarios también se benefician de forma directa de las ventajas de la cogeneración.

Eso sí, hasta que esta forma de generar energía esté más extendida en España, la mejor opción es consultar nuestras tarifas de luz para ahorrar lo máximo posible en tus facturas.

Cogeneración: relación entre eficiencia energética y reducción de emisiones

La cogeneración eléctrica saca el máximo provecho posible al uso del combustible, elevando la eficiencia energética entre un 70% y un 85%, frente al 25-35% de los sistemas tradicionales.

Además, como aprovecha el calor residual, necesita menos combustible para generar la misma cantidad de energía útil, lo que conlleva una disminución directa de emisiones contaminantes como las de CO₂.