Arco eléctrico
¿Qué es un arco eléctrico?
Un arco eléctrico es una descarga eléctrica intensa y sostenida que ocurre cuando la electricidad atraviesa el aire entre dos conductores, o bien entre un conductor y una superficie, normalmente bajo condiciones de alta tensión.
Este salto de corriente transforma el aire, normalmente aislante, en un conductor ionizado, liberando una ráfaga de luz y calor, además de generar alta presión. Se trata de un fenómeno habitual en instalaciones de alta tensión, tableros o interruptores cuando fallan contactos o se interrumpe un circuito de forma brusca.
¿Qué causa un arco eléctrico?
Los motivos más frecuentes de un arco eléctrico incluyen averías o errores en el equipo, fallos humanos y condiciones ambientales adversas. Un equipo deteriorado, mal instalado, o con un mantenimiento insuficiente, puede originar errores que terminan desencadenando este fenómeno.
Aspectos como la humedad, la contaminación o la presencia de polvo pueden reducir la distancia de aislamiento y propiciar la ionización del aire. Además, un cortocircuito o conexión floja y el uso de herramientas no aisladas en zonas energizadas pueden facilitar el paso de corriente por el aire en lugar de por el conductor, dando lugar a arcos eléctricos de alta tensión peligrosos.
¿Qué hacer en caso de un arco eléctrico?
Ante un arco eléctrico, la prioridad es garantizar la seguridad del personal y evacuar la zona de inmediato, pues es la mejor forma de evitar daños por que alguien se acerque sin que el sistema esté desenergizado.
Por eso es necesario activar los protocolos de emergencia, dar aviso a especialistas en mantenimiento eléctrico y cortar la energía desde la fuente. Una vez confirmado que la instalación está desenergizada y sin tensión residual, es cuando el personal cualificado y debidamente protegido con EPIs puede acceder a las instalaciones.
Por supuesto, es indispensable contar con un plan de respuesta a posibles crisis de emergencias que incluya simulacros, rutas de evacuación, puntos de reunión y protocolos de comunicación claros.
¿Cómo protegerse de un arco eléctrico?
Para poder protegerte de un arco eléctrico, es necesario que realices un análisis de peligros que te permita identificar zonas de riesgo, calcular la energía de arco y determinar el EPP más adecuado.
También es importante que reduzcas la corriente usando limitadores, fusibles de actuación rápida y tomas de tierra de alta resistencia. Además, acortar el tiempo de despeje mediante relés o interruptores rápidos también contribuye a reducir los daños.
Ahora bien, sin duda alguna, la mejor opción es realizar las tareas de mantenimiento oportunas y hacer un seguimiento continuo que permita anticiparse a los riesgos. Exactamente lo mismo que hacer al elegir las mejores tarifas de luz en función de tus necesidades, solo que en vez de ahorrar, estarás ganando en tranquilidad.