Lucera - Toda la ayuda que necesites

Toda la ayuda que necesites

Hemos recopilado algunas de las preguntas que más nos hacéis y así poder resolverlas de un simple vistazo
Lucera - Toda la ayuda que necesites

Las preguntas más frecuentes

01

¿Cómo es que me
ayudáis a ahorrar?

Nuestro margen no depende de tu consumo de tal forma que si tú ahorras, ganas tú y gana el planeta. Es lo justo para todos.

02

¿Qué es eso de la
cuota?

Ese es todo nuestro margen, así de claro. Juntos vamos a cambiar las cosas.

03

¿Al cambiarme de compañía
me quedaré sin luz?

Es rotundamente imposible, porque el cambio de compañía es únicamente un trámite administrativo.

04

¿Qué pagaré cada mes
con Lucera?

Potencia y energía a precio de coste, siempre. Más una pequeña cuota mensual.

05

¿Por qué debería
pasarme a Lucera?

Tienes al alcance de tu mano el modelo más transparente del mercado con energía 100% renovable y sin permanencia pero, hay más razones.

06

¿Cuánto cuesta cambiar
de compañía?

El cambio es completamente gratuito. Y además solamente tardarás 1 minuto en rellenar nuestro formulario de alta.

Nuestras guías están aquí para ayudarte

Lucera - Guías de ayuda para el usuario

¿Cómo hacer el cambio a Lucera?

Te contamos paso a paso desde que inicias el cambio de comercializadora hasta que recibes la primera factura.

Quiero verlo

¿Si estoy alquilado puedo contratar Lucera?

¡Por supuesto! Te explicamos qué opciones tienes y verás que es muy rápido y sencillo.

Quiero verlo
Lucera - Guías de ayuda para el usuario

Por si tienes
alguna duda más...

Ponemos un poco de luz sobre los temas más importantes del sector eléctrico y el cambio de compañía. Que no haya excusas para cambiarse de compañía 😉

¿Qué me ofrece Lucera?
¿Qué ventajas tiene el sistema de precios de Lucera?
¿Tiene algún coste cambiar la potencia?
¿Qué tengo que hacer para cambiarme a Lucera?
¿Qué me ofrece Lucera?

Lucera es una comercializadora eléctrica independiente que suministra energía a hogares de la península hasta 15 kW de potencia.

En Lucera te explicamos las cosas con claridad y transparencia, sin intereses ocultos ni tarifas fantásticas. Te suministramos la energía al mejor precio, al mismo precio que la compramos. ¡Sin más! Y te cobramos una pequeña cuota mensual.

Como nuestro margen no depende de tu consumo, podemos centrar todos nuestros esfuerzos en lo que de verdad importa, reducir tu factura de la luz.

Además, apostamos por un modelo energético totalmente sostenible. Solo utilizamos energía limpia certificada por la CNMC de origen 100% renovable.

Y, por supuesto, sin permanencias ni penalizaciones ni servicios que no necesitas.

Los pequeños consumidores llevamos décadas con el mismo servicio básico e información compleja y opaca que hace que derrochemos grandes cantidades de dinero y energía.

Además de generar un tremendo impacto en el medio ambiente. Todo esto es lo que nos motivó a crear Lucera. Queremos demostrar que se pueden hacer las cosas de forma diferente y beneficiosa para todos.

Todas las compañías eléctricas ganan más cuanta más energía o potencia necesites, pero ganan menos cuando reduces tus necesidades. Una relación excluyente, donde lo que beneficia a uno perjudica al otro. Por eso, hemos decidido cambiar las reglas del juego.

Lucera es la única compañía eléctrica donde te decimos lo que ganamos: 4,90€ + impuestos/mes, consumas lo que consumas. Un margen fijo y transparente que nos permite olvidarnos de los beneficios ligados a tu consumo y centrarnos en lo que de verdad importa: reducir tu factura.

¿Cómo te ayudamos? En Lucera nos aliamos con la innovación y la tecnología para ayudarte de una vez por todas, a tomar el control de tu consumo y reducir tu factura de una forma sencilla, transparente y personalizada a través de tu Área Clientes.

Lucera es una empresa joven e independiente. Comenzamos nuestra andadura en 2014 con la firme convicción de que podíamos cambiar el modelo eléctrico actual y obsoleto por uno nuevo beneficioso para todos.

Sigue navegando y descubre todo lo que podemos ofrecerte. Puedes conocernos un poquito más aquí.

De momento trabajamos en toda la península e Islas. Pero muy pronto ampliaremos nuestro servicio hasta Ceuta y Melilla.

Completamente verde. En Lucera solo compramos electricidad limpia y certificada 100% de origen renovable.

¿Cómo puedo saber que la energía que consumo en mi casa es "verde"?

Sentimos desilusionarte pero los electrones que salen de tu enchufe son exactamente los mismos que tenías hasta ahora, y no son de "color verde".

Entonces, ¿dónde está el truco?

No hay ningún truco. Lo que realmente sucede es que todos los productores vierten su producción a la red, donde se mezcla toda la energía. Y las distribuidoras llevan esa mezcla de energías hasta tu hogar, por lo que no se puede distinguir el tipo de energía que sale del enchufe de tu casa.

Todas las comercializadoras compramos la misma mezcla de energía en el mismo sitio, el mercado mayorista, también llamado pool.

Es la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) certificada, a través de las garantías de origen (GdO), que la misma cantidad de energía que compramos para nuestros clientes, unos productores de energías renovables la han volcado previamente en la red.

Sería genial que ocurriera, pero la realidad es que no habría suficientes garantías de origen para todos. Y esto es porque únicamente el 40,8% de la energía es de origen renovable.

Lo bueno es que nuestra demanda de energía limpia, promovería la producción renovable, aumentaría su porcentaje en el mercado eléctrico y desplazaría paulatinamente a las energías más caras y contaminantes.

En Lucera, sabemos que suministrar energías renovables es solo un gesto, pero es importante. Es nuestra forma de demostrar que preferimos la energía limpia frente a la contaminante. Que se pueden hacer las cosas de otra manera, la correcta. Y sin que te cueste ni un céntimo más.

¿Qué dices, te apuntas al verde?

¿Qué ventajas tiene el sistema de precios de Lucera?

Nuestros precios son transparentes porque están referenciados al mercado y los puedes comprobar en Red Eléctrica de España. Además, te ofrecemos un contrato sencillo y claro sin letra pequeña, sin costes ocultos, ni permanencias y ni penalizaciones.

Si quieres saber más sobre las ventajas de la tarifa de precio variable de Lucera, te lo contamos en nuestro blog.

Nuestro modelo es claro, sencillo y transparente. Te ofrecemos la potencia y la energía siempre a precio de coste, más una cuota de 4,90€ + impuestos/mes.

Te enviamos la factura únicamente por correo electrónico, en forma de archivo PDF que podrás descargar y/o imprimir.

Recientemente hemos activado el Panel de Control, donde puedes ver toda tu información de consumo personalizada, consejos personalizados para ahorrar más y donde también podrás descargar todas tus facturas.

En Lucera facturamos mensualmente y por mes natural. Recibirás la factura mensual entre los 15 días posteriores a la finalización de cada mes. Por ejemplo, la factura de enero se envía entre el 10-15 de febrero. La factura de febrero, se envía del 10-15 de marzo.

Si te acabas de cambiar, es normal que la primera factura tarde un poco porque debemos esperar a que la distribuidora nos envíe la primera lectura de tu contador. A partir de esta primera factura, te enviaremos una cada mes.

La mayoría de las facturas las hacemos en base a la lectura real que nos manda tu distribuidora. A veces tardan tanto que las tenemos que estimar, pero no te preocupes porque la posible desviación la compensamos al mes siguiente. O bien puedes enviarnos tú mismo la lectura al final de cada mes.

Entre tres y cinco días después de recibir la factura en tu correo electrónico, para que tengas tiempo de revisar la factura. Si te surge alguna duda, contáctanos y te la aclararemos de inmediato.

No pasa nada, llámanos por teléfono. Lo normal es que lo resolvamos el problema en el acto.

También puedes contactar con nosotros a través de un correo electrónico o dejando tu número en nuestra página web para que te llamemos nosotros.

Si tienes un contador digital telegestionado (modernos) facturamos el consumo real. Si tienes uno analógico (antiguos) facturamos el consumo estimado en base a las lecturas reales de los dos últimos años. Las pequeñas desviaciones que puedan haber, se van compensando mes a mes, por lo que a final de año habrás pagado solo por lo que has consumido. Ni más ni menos.

La distribuidora es la responsable de la lectura del contador, es ella la que nos remite las lecturas.

Si tu contador es analógico, el de de toda la vida, la lectura se hace cada dos meses. Si tienes un contador digital de los modernos no integrado en el sistema de telegestión la lectura es mensual, pero si está integrado se hace una lectura cada hora.

¡Claro que sí! Tan sencillo como enviarnos un e-mail a contacto@lucera.es con la lectura tomada el último día del mes. Si no sabes cómo leer tu contador digital, te dejamos una breve guía aquí.

Muy pronto también podrás introducirla directamente en tu Panel de Control online.

De momento, tienes tres formas de reducir tu factura de la luz:

  • Ajustar tu contrato a tus necesidades
  • Reducir tu consumo para ser más eficiente
  • Cambiar a una compañía con mejores precios

A través de nuestra Calculadora de Ahorro puedes descubrir todo lo que puedes ahorrar ajustando tu contrato, seas cliente o no.

¿Conoces alguna compañía eléctrica que dé esta información? Esta es nuestra declaración de intenciones. Pero sigue leyendo, ¡que todavía hay más!

Si eres cliente, en tu Panel de Control podrás ver consejos personalizados para tomar el control de tu consumo y ahorrar más cada mes.

El importe de la factura con Lucera incluye:

  • La potencia contratada al precio regulado que marca el Gobierno
  • El consumo de energía al precio de coste que marca el Gobierno
  • El impuesto eléctrico que, actualmente, aplica a lo anterior el 5,11%.
  • La cuota Lucera de 4,90€ + impuestos al mes (nuestro margen comercial).
  • El alquiler de contador, que es propiedad de la distribuidora y cuyo precio también está regulado por el Gobierno según el modelo que tengas.
  • Y, por supuesto, el 21% de IVA.

Es importante que entiendas, que cuanto más ajustes tu potencia, mejor elijas tu tarifa y reduzcas tu consumo, también, pagarás menos costes regulados, impuesto eléctrico e IVA.

Si necesitas que te expliquemos más en detalle tu factura Lucera, no hay problema. Aquí lo tienes.

Como ya sabes, en Lucera te cobramos la potencia y la energía a precio de coste. Y este coste varía continuamente.

Facturando a nuestra manera, evitamos tener que añadir márgenes de aseguramiento del precio, como hacen otras compañías. Por ejemplo, por si sube el precio del petróleo o uno de los países de donde España importa gas le da por iniciar una dictadura o, aún peor, entrar en guerra.

El precio de la potencia contratada suele ser estable, porque lo establece el gobierno a través de un Real Decreto. Pero el precio de la energía, varía cada hora del día y lo fija el mercado, igual para todas las comercializadoras.

Los precios que te facturamos al coste los puedes consultar en la sección de Tarifas de nuestra web y que actualizamos a principios de cada mes.

Cada tramo horario tiene un precio diferente:

Lucera - Periodos energía tarifa 2.0TD

Hay electrodomésticos que están conectados todo el día y no puedes elegir a qué hora enchufarlos pero si aprovechas las horas valle y llano para poder usar aquellos que consumen más y más tiempo de uso tienen, seguro que podrás ahorrar en tu factura de la luz.

Recuerda que el fin de semana siempre es el tramo valle, es decir, todo el día las horas son las más económicas 😉.

¿Tiene algún coste cambiar la potencia?

Sí, tiene un coste que te cobrará tu distribuidora a través de nosotros. Puedes utilizar nuestro formulario de contratación para calcular el coste introduciendo solamente tu código CUPS e indicando el cambio que quieras hacer.

Puedes aprovechar el cambio a Lucera para cambiar también el titular indicándolo en el formulario de contratación. Si ya eres de Lucera, mándanos los datos del nuevo titular a contacto@lucera.es desde la cuenta de email que tengamos registrada y lo cambiamos enseguida.

Por supuesto que sí. Como inquilino puedes elegir la compañía eléctrica que prefieras, igual que haces con el teléfono o la tele por cable.

Si quieres más información sobre este tema consulta este artículo de nuestro blog.

Si en algún momento te sucediera eso, en ningún caso, repetimos en ningún caso, te quedarás sin luz. El sistema eléctrico te garantiza el suministro en todo momento, llegado el caso tu contrato pasaría automáticamente a una comercializadora de referencia como marca la ley española.

No te preocupes que te ayudamos rápidamente. Escríbenos a contacto@lucera.es, contáctanos a través de Facebook y Twitter o llámanos al teléfono gratuito 900 806 220 y resolveremos todas tus dudas inmediatamente. Si prefieres que te llamemos nosotros deja tu número de teléfono en nuestra web.

La distribuidora es la propietaria de la infraestructura, de los cables que llegan a tu casa, del contador, de las lecturas del mismo y de la calidad del suministro eléctrico.

Si hay una avería en tu zona, lo más rápido es que des aviso a tu distribuidora, pues son ellos los que solventarán la incidencia. Después, si la respuesta no te ha convencido, puedes llamarnos a nosotros e intentaremos ayudarte.

Consulta el teléfono de tu distribuidora en tu factura. Aquí te dejamos los de las cinco más grandes:

Endesa Distribución:

  • 900 850 840 (Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla la Mancha)
  • 900 848 900 (Aragón, Castilla y León, Navarra, La Rioja y C.Valenciana)
  • 800 760 706 (Cataluña)

Iberdrola Distribución:

  • 900 171 171

Unión Fenosa Distribución:

  • 900 111 999
  • 900 111 444

Hidrocantábrico Distribución:

  • 900 907 001

Viesgo Distribución:

  • 900 118 866

¿Qué tengo que hacer para cambiarme a Lucera?

Es muy fácil y solo te llevará dos minutos.

  1. Haz click en contratar para abrir el formulario.
  2. Introduce tus datos de contacto: nombre, email, DNI y teléfono de contacto.
  3. Indícanos tu número CUPS (lo puedes encontrar en tu factura actual de la luz) o tu dirección postal.
  4. Te mostraremos la tarifa y la potencia que tienes contratadas actualmente. En ese momento puedes aprovechar para ajustar la potencia.
  5. Rellena tus datos de facturación. Recuerda que estos datos serán los del titular y puedes aprovechar para cambiar el titular de tu actual contrato o mantener el que has tenido hasta ahora. Escribe el número de cuenta para poder domiciliar los pagos. Si no lo tienes en se momento no pasa nada, puedes indicárnoslo más adelante.
  6. Verás el resumen de lo que vas a contratar. Acepta las condiciones del contrato y haz click en el botón contratar.
  7. Enseguida te enviaremos un correo electrónico para 'firmes' el contrato, simplemente tienes que hacer click en el botón de ese email.

¡Bienvenido a Lucera!

A partir de ese momento, ya no tienes que preocuparte por nada, nosotros nos encargamos de todo. Enviaremos una solicitud a la distribuidora de tu zona, y en cuanto nos confirme el cambio, te enviaremos un correo electrónico informándote de que ya eres cliente de Lucera.

La duración de este proceso depende de la distribuidora y suele tardar una semana, aproximadamente. Aunque, debes saber que tienen un plazo máximo legal de tres semanas para realizar el cambio.

Si te surge cualquier duda durante el proceso, o incluso después de realizar el alta online, recuerda que siempre puedes llamarnos a nuestro teléfono gratuito: 900 525 660.

No, no es necesario. A no ser que te quieras dar ese gustazo, nos encargaremos de todos los trámites y te mantendremos informado.

No, el proceso de cambio es gratuito. Si tienes un contrato con precio fijo anual, será mejor que lo revises por si esconde alguna permanencia con amenaza de penalización. Algo que jamás haremos en Lucera.

No, nunca debido al proceso de cambio de comercializadora.

Eso sí, si vas a realizar un cambio de potencia es posible que tengan que cortarte la luz unos 5 minutos.

Sí. Seguirás teniendo la misma calidad de suministro de electricidad ya que depende exclusivamente de la compañía distribuidora de tu zona que siempre es la misma.

El límite legal establece un máximo de 21 días, aunque realmente, depende de tu distribuidora.

Según nuestra experiencia, Iberdrola tarda unos 3-5 días, Endesa entre 8-10 días y Gas Natural Fenosa suele apurar el límite legal.

Con esto no bromeamos. No tenemos ningún tipo de permanencia ni letra pequeña ni cláusulas raras, eres libre de cambiar cuando quieras. Aunque ya verás como una vez seas cliente ni se te pasa por la cabeza.

Solo un recibo más, que corresponde a los días que hayan pasado desde tu última factura hasta que te hayamos confirmado que te has unido a Lucera.

El contador pertenece a la distribuidora de tu zona, nunca a la compañía de luz que tengas contratada. La distribuidora es la que se encargará de leerlo como de costumbre.

No, nada.

Por supuesto que sí. De hecho, la mayoría de nuestros clientes han utilizado nuestra Calculadora de Ahorro antes de contratar para descubrir, entre otras cosas, cuál es la potencia que mejor se ajusta a sus necesidades.

Después, en el formulario de contratación, podrás indicar los cambios que quieres hacer para empezar a ahorrar desde el primer día.

De momento, si no tienes luz en tu hogar, te recomendamos que tramites el alta la tarifa PVPC con una comercializadora de referencia, con la que no te aplicarán permanencia. Aquí te resumimos los trámites y documentación que necesitarás para dar de alta la luz.

Una vez tengas luz en tu hogar, cambiar a Lucera sólo te costará un minuto. Nunca te quedarás sin luz y no te costará ni un euro. ¡Te esperamos!

Actualmente, ofrecemos tarifas 2.0 para potencias de hasta 10kW, y tarifas 2.1 para potencias de 10 hasta 15kW.

Si ya eres cliente de Lucera y te gustaría traerte también tu negocio o comunidad de vecinos, puedes venirte utilizando nuestra página de alta online o llamarnos al 900 806 220. Ya sabes que nos encargamos de todos los papeleos.

Las distribuidoras son las propietarias de las infraestructuras eléctricas, del cable que llega a tu casa y del mantenimiento y lectura de tu contador. Y, por lo tanto, también es la responsable de la calidad de tu suministro eléctrico.

Si tienes uno de los contadores antiguos (los de la ruedecita), has de saber que las distribuidoras tienen de fecha límite hasta 2018 para renovar todos los contadores de España por los digitales, sin coste alguno para ti.

Si realizas alguna modificación en el contrato, como cambiar la potencia, aprovecharán para instalarte el nuevo, sin ningún coste para ti. Aunque, por la modificación del contrato si te cobrarán, al menos, los derechos de enganche (9,04€ + impuestos).

¿No lo encuentras?

Intentamos tener todas las respuestas, pero si no lo conseguimos puedes ir a

Empieza a ahorrar

Pásate al lado verde de la energía y hagamos el mundo un poquito mejor.