Calcula tu ahorro
Calcula tu ahorro

¿Qué es biometano?

biometano

El biometano es un tipo de gas natural renovable que genera energía limpia a través del aprovechamiento de residuos. Este combustible sostenible posee propiedades parecidas a las del gas natural convencional, lo que permite su uso de forma muy similar. 

En nuestro país, el biometano está ganando importancia en el sector energético debido a su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la economía circular, pues aprovecha residuos orgánicos biodegradables agrícolas, ganaderos e industriales que de otro modo podrían contaminar el medio ambiente.

¿Cómo se produce el biometano?

La producción de biometano es un proceso que transforma residuos orgánicos como restos de alimentos, estiércol y lodos de depuradora en energía limpia y renovable a través de un procedimiento que resulta muy sencillo de comprender:

  1. Se recopilan materiales orgánicos como residuos agrícolas, restos de comida y lodos.

  2. Los residuos se introducen en un digestor anaeróbico, donde microorganismos vivos descomponen la materia orgánica en ausencia de oxígeno dando lugar a la producción de biogás.

  3. El biogás se somete a un proceso de purificación que permite eliminar sus impurezas y aumentar la concentración de metano, obteniendo así biometano de alta calidad.

Una vez producido, el biometano se distribuye de diferentes formas:

  • Puede inyectarse directamente en las redes existentes de gas natural, aprovechando la infraestructura actual para su distribución y uso en hogares e industrias, contribuyendo además a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • En zonas en las que la conexión a la red es limitada, el biometano puede ser comprimido y transportado en vehículos especializados hasta puntos de consumo o plantas de inyección en la red.

  • También existe en España una red de estaciones de repostaje de gas natural que pueden suministrar biometano como biocombustible que se utiliza en forma de gas natural comprimido o gas natural licuado, para camiones con propulsión y autobuses. ¡Ayudando a la descarbonización del sector!

Este proceso, además de proporcionar una fuente de energía sostenible, ofrece una buena solución para gestionar residuos, lo que lo hace doblemente positivo.

Diferencia entre el biogás y el biometano

Aunque hay quienes piensan que se trata del mismo tipo de combustible, en realidad el biogás y el biometano son dos fuentes de energía distintas, lo que hace que tengan características y aplicaciones diferentes.

¡Descubre sus principales diferencias para saber cómo influye cada uno en la transición hacia energías más renovables!

  • El biogás es una mezcla de gases producida por la descomposición anaeróbica de materia orgánica, compuesta principalmente por metano (50-70%) y dióxido de carbono, mientras que el biometano va un paso más lejos, pues se trata de biogás purificado con una concentración de metano superior al 90%. 

  • El primero se obtiene directamente de la digestión anaeróbica de residuos orgánicos. Sin embargo, para obtener biometano es necesario realizar un proceso de purificación del biogás conocido como ‘upgrading’, que es el que permite eliminar impurezas y conseguir una concentración de metano muy superior.

  • El biogás se usa sobre todo para generar calor y electricidad en motores adaptados, y el biometano, dada su alta calidad, puede inyectarse en la red de gas natural y utilizarse en aplicaciones domésticas, industriales y como combustible vehicular. ​

  • Además, en cuanto al impacto ambiental, el biometano proporciona los mismos beneficios del biogás, pero reduciendo aún más las emisiones contaminantes.

Aplicaciones del biometano

Este combustible sostenible se ha destapado en los últimos años como una fuente de energía renovable muy interesante en nuestro país, pues ofrece un sinfín de usos que contribuyen a la eficiencia energética entre los que destacan los siguientes:

  • El biometano puede integrarse en las infraestructuras existentes de gas natural, permitiendo su distribución para usos domésticos e industriales sin necesidad de tener que realizar grandes adaptaciones. ​

  • Su combustión eficiente lo convierte en una opción perfecta a la hora de producir electricidad y calor en centrales térmicas y sistemas de cogeneración. ​

  • El biometano es una alternativa sostenible al diésel y la gasolina, sobre todo para el transporte pesado y las flotas urbanas, ya que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a mejorar la calidad del aire que respiramos.

  • Su uso contribuye también a la descarbonización del sector industrial. ​

  • Es una materia prima que puede usarse para producir hidrógeno renovable y otros compuestos químicos, consiguiendo que la  industria química sea mucho más sostenible.

  • Por último, pero no menos importante, se utiliza como fuente de energía en explotaciones ganaderas, para las que se traduce en un gran ahorro. ​

Convertir los residuos contaminantes en energía sostenible tiene mucho más ya de presente que de futuro, ¡ha llegado la hora de que descubras cómo ayudan las energías alternativas al medio ambiente!