10 de octubre de 2025
¿En qué consiste el certificado BREEAM?

El certificado BREEAM es una de las principales herramientas internacionales para medir y reconocer la sostenibilidad de los edificios. Si buscas un inmueble eficiente, respetuoso con el medio ambiente y con un menor consumo energético, este sello es un gran indicador. Además, se ha convertido en una garantía de calidad que aporta confianza tanto a propietarios como a inquilinos y compradores.
¿Qué es el certificado BREEAM?
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es un método de evaluación de la sostenibilidad en la construcción. Nació en el Reino Unido en 1990 y, desde entonces, se ha convertido en referencia mundial. Su objetivo es analizar de forma global el impacto ambiental de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida.
Este certificado estudia más de 70 parámetros agrupados en distintas categorías:
Consumo energético y eficiencia
Uso de agua y gestión de residuos
Calidad del aire y confort interior
Impacto sobre el entorno y accesibilidad
Empleo de materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental
Innovación en el diseño y construcción
En España, BREEAM está presente desde 2010 y se adapta a nuestra normativa, idioma y clima. Su principal objetivo es reducir la huella ambiental de los edificios y mejorar la calidad de vida de quienes los habitan.
¿Cómo obtener un certificado BREEAM?
Para conseguirlo, es necesario que un evaluador acreditado realice la auditoría del edificio. El proceso sigue unos pasos bien definidos:
Registro del proyecto en la plataforma oficial de BREEAM.
Evaluación técnica de los aspectos sostenibles durante el diseño, construcción o uso del edificio.
Informe de verificación elaborado por un asesor homologado.
Certificación final, emitida tras la revisión y validación por parte de BREEAM.
Lo interesante es que no solo se aplica a edificios de obra nueva, sino también a rehabilitaciones y reformas. Existen versiones específicas para distintos usos: viviendas, oficinas, hospitales, comercios, centros educativos o incluso urbanizaciones completas.
¿Cuáles son los niveles de certificación BREEAM?
El certificado no es único, sino que ofrece distintos niveles según el grado de sostenibilidad alcanzado. Estos son:
Aprobado (Pass)
Bueno (Good)
Muy bueno (Very Good)
Excelente (Excellent)
Excepcional (Outstanding)
Cada categoría se obtiene en función de la puntuación lograda en las distintas áreas de análisis. Cuantos más criterios cumpla el edificio, mayor será la valoración final. Por ejemplo, un inmueble que integra energías renovables, sistemas de climatización eficientes, ahorro de agua y materiales reciclados tendrá más opciones de llegar a las categorías superiores.
Beneficios de contar con el certificado BREEAM
Además del prestigio, obtener este certificado aporta ventajas muy prácticas:
Ahorro económico gracias a la eficiencia energética y la reducción del consumo de recursos.
Mayor valor de mercado para los inmuebles certificados, que resultan más atractivos para compradores e inversores.
Bienestar de los ocupantes, al garantizar confort térmico, acústico y lumínico.
Compromiso ambiental, alineado con los objetivos de sostenibilidad europeos y nacionales.
El certificado BREEAM no solo es un distintivo verde, es una inversión en futuro. ¿Imaginas reducir tus facturas de energía mientras aumentas el valor de tu vivienda o negocio? Si das el paso hacia la sostenibilidad, con Lucera puedes acompañar este compromiso con nuestras tarifas de luz y gas 100% renovables. ¡El cambio empieza por ti y tu hogar!