Calcula tu ahorro
Calcula tu ahorro

¿Qué es una fachada ventilada?

que-es-fachada-ventilada

Una fachada ventilada es un sistema constructivo que incorpora una cámara de aire entre el muro del edificio y el revestimiento exterior. Esta separación crea un “efecto chimenea” que mejora el aislamiento térmico y acústico, a la vez que ayuda a mantener una temperatura más estable en el interior de la vivienda. En pocas palabras: es una solución eficiente que combina estética, confort y ahorro energético.

¿Cómo funciona una fachada ventilada?

El principio es sencillo: entre el muro y el revestimiento se deja un espacio abierto por el que circula el aire.

  • En invierno, esta cámara reduce las pérdidas de calor.

  • En verano, favorece la evacuación del aire caliente y evita el sobrecalentamiento de las paredes.

Gracias a esta ventilación natural, el edificio “respira” mejor, lo que también contribuye a reducir problemas de humedad y condensación.

Tipos de fachada ventilada

Existen diferentes tipos de fachada ventilada según el material utilizado en el revestimiento y la forma de fijación:

  • Cerámica: muy resistente y estética, es una de las más comunes en rehabilitación de viviendas.

  • Piedra natural: aporta elegancia y gran durabilidad, aunque su coste suele ser más elevado.

  • Madera: ofrece un acabado cálido y sostenible, ideal para proyectos que buscan un aspecto natural.

  • Paneles composite o metálicos: ligeros, modernos y con gran variedad de acabados.

  • Gres porcelánico: destaca por su resistencia a la intemperie y bajo mantenimiento.

Cada uno tiene sus particularidades, pero todos comparten el objetivo de mejorar la eficiencia energética y proteger el edificio.

Ventajas de una fachada ventilada

Instalar una fachada ventilada puede marcar una gran diferencia en el confort y la eficiencia de tu hogar:

  • Ahorro energético: disminuye la necesidad de calefacción y aire acondicionado.

  • Confort térmico y acústico: protege frente al ruido y las variaciones bruscas de temperatura.

  • Durabilidad: el revestimiento exterior protege al muro de la lluvia, la radiación solar y otros agentes climáticos.

  • Estética versátil: gran abanico de materiales y acabados para adaptarse al diseño del edificio.

  • Sostenibilidad: al reducir el consumo de energía, también disminuyen las emisiones de CO₂.

Cómo ahorrar con una fachada ventilada

Aunque la inversión inicial es más alta que en otros sistemas, una fachada ventilada supone un ahorro a medio y largo plazo. Menos gasto en climatización significa facturas de luz y gas más bajas, y mayor confort diario. Además, este tipo de soluciones suelen revalorizar el inmueble.

En España, la normativa de fachada ventilada está regulada por el Código Técnico de la Edificación (CTE). En concreto:

  • El Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) establece los requisitos de eficiencia.

  • El DB-SE-AE regula aspectos de seguridad estructural.

Cumplir con esta normativa garantiza que el sistema sea seguro y aporte realmente los beneficios de aislamiento que promete.

Si quieres dar un paso hacia la eficiencia y el ahorro, recuerda que además de mejorar el aislamiento de tu vivienda, puedes acompañarlo con tarifas de luz que se adapten a tu consumo. En Lucera ponemos a tu disposición opciones de energía 100% renovable pensadas para que pagues solo lo que cuesta la energía, sin sobreprecios ni letra pequeña. ¡Descubre más en nuestras tarifas de luz!