27 de abril de 2025
¿En qué consisten los cultivos hidropónicos?

Los cultivos verticales hidropónicos son una forma excelente de cultivar plantas sin necesidad de una parcela de tierra. En vez de en el suelo, las raíces se sumergen en una solución acuosa rica en nutrientes básicos para su crecimiento, lo que permite un control total sobre la alimentación de las plantas y proporcionándoles un desarrollo saludable y vigoroso. Esta técnica ofrece varias ventajas, como la posibilidad de cultivar en espacios reducidos, reducir el consumo de agua y fertilizantes, y aumentar la producción.
¿Cuál es la importancia de los cultivos verticales? Pues que permiten cultivar en espacios reducidos o en áreas urbanas donde resultaría muy complicado hacerlo de cualquier otro modo. Además, consumen menos agua, ya que se recicla en el sistema, y reducen la necesidad de pesticidas al eliminar de la ecuación muchas enfermedades que suelen ser transmitidas por el suelo.
¿Cómo se pueden hacer cultivos verticales hidropónicos?
Si has llegado hasta aquí buscando cómo hacer cultivos verticales en casa para aumentar la sostenibilidad ambiental de tu hogar, te gustará saber que no resulta complicado si se siguen las pautas adecuadas:
Construir una estructura resistente que soporte el peso de las plantas y el sistema de riego. Puedes usar estructuras de PVC, torres de cultivo, o sistemas de tubos apilados.
Utilizar macetas o recipientes que permitan el flujo de la solución nutritiva y sirvan como soporte para las raíces.
Instalar un sistema de riego eficiente que distribuya de forma uniforme la solución nutritiva a todas las plantas. Puedes incluir tuberías, goteros y emisores.
Usar una mezcla de agua con los nutrientes esenciales que necesiten las plantas que deseas cultivar, como (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, y micronutrientes).
Comprobar que las plantas reciban suficiente luz, ya sea natural o mediante el uso de luces de crecimiento.
Realizar labores de mantenimiento como controlar el pH y la concentración de nutrientes, limpiar los componentes del sistema y revisar la salud de las plantas.
Sustrato: Material como vermiculita, fibra de coco, perlita, que sostiene las plantas y permite que las raíces accedan a la solución nutritiva. El sustrato debe ser estéril y libre de patógenos.
Plántulas o semillas: Selecciona las plantas que deseas cultivar. Las lechugas, espinacas, tomates, hierbas aromáticas y fresas son opciones populares para la hidroponía vertical.
Beneficios de la hidroponía vertical
Aunque algunas ventajas dependen de los tipos de cultivos verticales que desees implementar en tu vivienda, la hidroponía vertical es una técnica llena de virtudes si sabes aprovecharla:
Se aprovecha al máximo el área disponible, permitiendo una mayor densidad de plantas en comparación con los métodos horizontales tradicionales.
Los sistemas hidropónicos verticales utilizan sistemas de riego eficientes que reducen el consumo de agua, muy beneficioso en regiones de secano.
El hecho de recibir un suministro constante y equilibrado de nutrientes hace que las plantas de los cultivos verticales hidropónicos puedan crecer más rápido y de forma más uniforme.
Se reducen las posibles enfermedades y plagas asociadas al suelo, así como la necesidad de usar pesticidas y herbicidas.
Este tipo de sistemas pueden instalarse en interiores o en invernaderos, lo que los hace totalmente independientes de las condiciones climáticas externas.
Su versatilidad hace que pueda instalarse en prácticamente cualquier lugar.
Condiciones ideales para un huerto vertical hidropónico casero
Las condiciones más óptimas recomendadas para mantener saludable nuestro huerto vertical hidropónico casero son:
Luz: las plantas necesitan entre 12 y 16 horas de luz al día. Si cultivas en interiores, lo más recomendable es utilizar luces LED o fluorescentes. La intensidad y el espectro de la luz deben ajustarse según el tipo de planta y su etapa de crecimiento.
Temperatura: mantén una temperatura entre 18-24 °C para garantizar un crecimiento óptimo. Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente el desarrollo de tus plantas.
Humedad: la humedad relativa debe estar entre 50-70%. Un nivel de humedad adecuada ayuda a prevenir enfermedades y promueve un crecimiento saludable.
pH: debes mantener el pH de la solución nutritiva de tus plantas entre 5.5 y 6.5, de lo contrario puedes inhibir la absorción de nutrientes.
EC: la conductividad eléctrica debe estar en el rango adecuado para las plantas que estás cultivando, generalmente entre 1.0 y 2.5 mS/cm². Esto asegura que las plantas reciban la cantidad correcta de nutrientes.
Si tienes alguna duda técnica te recomendamos consultar a algún experto.
¿Cómo ayuda la hidroponía vertical al medioambiente?
La hidroponía vertical no solo puede mejorar la producción agrícola, también ofrece grandes beneficios ambientales, pues, resulta más sostenible y respetuosa con el entorno que otras alternativas muy extendidas.
Lo primero que has de saber, algo que ya hemos mencionado, es que reduce considerablemente el uso de agua, un recurso que es básico para la vida, y que resulta cada vez más escaso. Al reciclar y reutilizar el agua en un sistema cerrado, se reduce el desperdicio hídrico y se saca el máximo partido a este recurso vital.
Al no necesitar de suelo, previene la degradación y erosión del mismo y evita la deforestación necesaria para crear nuevas tierras de cultivo. Esto, a su vez, reduce la necesidad de emplear pesticidas y herbicidas, otro punto a su favor, pues se trata de químicos que, además de la comida, pueden contaminar el suelo y las fuentes de agua cercanas.
El hecho de cultivar en áreas urbanas reduce la necesidad de tener que transportar alimentos entre largas distancias, disminuyendo las emisiones de carbono asociadas al transporte y promoviendo el consumo local, lo que viene a llamarse consumir ‘alimentos de kilómetro cero’.
Es por esto que los cultivos verticales hidropónicos, en un tiempo en el que cada vez somos más personas en el mundo y en el que, por tanto, se necesita más alimento sin sobreexplotar los escasos recursos naturales de los que disponemos, suponen una solución excelente.