20 de mayo de 2025
¿Cuánto consume un horno eléctrico?

Muchas personas evitan usar su horno eléctrico por temor a que su factura de la luz aumente de forma exponencial. Esto hace que en muchos hogares se utilice poco menos del lugar de almacenamiento para las sartenes, un auténtico desperdicio, teniendo en cuenta lo sano que es cocinar en este electrodoméstico y lo sencillo que resulta calcular el consumo de un horno eléctrico.
Por eso vamos a contarte cómo hacerlo, y ojo, ¡porque podrías llevarte una grata sorpresa! Saber cuánto consumen tus electrodomésticos es importante para tu economía doméstica, y tener claro qué consumo tiene un horno eléctrico, además, te permitirá disfrutar de una mejor alimentación y una mayor calidad de vida.
¿Cuánto consume un horno eléctrico por hora?
El consumo de un horno eléctrico por hora varía en función de distintos aspectos que necesitas tener en cuenta:
Potencia del horno, que suele estar entre los 1.000 y 3.000 W. Que un horno tenga 1.500 W de potencia, por ejemplo, quiere decir que consumirá 1,5 kWh si se utiliza durante una hora.
Temperatura de cocinado, pues a mayor temperatura, mayor será su consumo.
Tiempo de uso, cuanto más tiempo esté el horno encendido, más energía consumirá.
Eficiencia energética, va de la letra A a la G, de más a menos, en función de cuál sea su grado de consumo de energía eléctrica.
Capacidad del horno, los hornos de mayor capacidad pueden consumir más energía.
Uso de funciones como la convección, que pueden mejorar la distribución del calor y reducir el tiempo de cocción, lo que se refleja en una reducción del consumo.
Otros factores, el aislamiento del horno, la frecuencia de los ciclos de calor y el uso de funciones como el ventilador también pueden afectar el consumo.
Consulta la documentación de tu horno para comprobar su potencia y su eficiencia energética y presta atención al último apartado de este texto, en el que te contaremos algunos trucos para pagar menos por consumo de tu horno eléctrico.
¿Cuánto consume un horno a 200 grados?
Usar el horno a temperaturas entre 180 y 200 °C es lo más habitual en muchas recetas, ¿pero cuánto consume un horno eléctrico a 200 grados?
A esa temperatura, un horno eficiente puede consumir en torno a 0,94 kWh/hora, por lo que para calcular el precio a pagar por ello tendrías que multiplicar dicho consumo por el precio del kWh que pagas en tu tarifa de luz.
Por ejemplo, si el precio es de 0,15€/kWh, tendrías que multiplicar dicha cantidad por 0,94 kWh, lo que te daría un total de 0,14€ por hora.
Ahora, pongamos que usas el horno dos veces por semana durante una hora, lo que nos dejaría el siguiente cálculo: 0,14€ × 2 veces/semana × 4 semanas/mes = 1,12€ al mes.
Como ves, no se trata de un precio para nada prohibitivo, ¡así que quizás va siendo hora de que empieces a mirar tu horno con otros ojos!
¿Cuál es el consumo del horno a 220 grados?
Determinadas recetas requieren que nuestro horno eléctrico rinda al máximo durante un tiempo determinado, como por ejemplo, para dar un toque tostado a la piel de carnes y pescados asados, o para darle un color dorado al pan. Esto hace que muchas personas descarten dichas recetas directamente para no gastar más luz de la cuenta, ¿pero de verdad repercute tanto en la factura?
A 220 °C, el consumo de un horno eléctrico puede ascender a 1,2 o 1,5 kWh por hora dependiendo de su eficiencia energética y sus características concretas. Si tomamos el mismo precio de referencia del ejemplo anterior, esto nos llevaría a que 1,5 kWh × 0,15€/kWh = 0,225 € por hora.
Teniendo en cuenta que esto sería algo puntual, no estamos ante una diferencia que deba descartar el uso del horno, ¡ni tampoco determinadas recetas!
Trucos para ahorrar energía con un horno eléctrico
Ahora que sabes cómo calcular el consumo de tu horno eléctrico, estos consejos para ahorrar utilizándolo te vendrán de maravilla, ¡vamos a dejarte sin excusas para no utilizarlo más a menudo!
Aprovechar el calor residual, apagando el horno entre 5 y 10 minutos antes de finalizar la cocción para que el calor acumulado en su interior se encargue de terminar de cocinar los alimentos totalmente gratis.
Evitar abrir la puerta de forma innecesaria, ¡por algo tiene un cristal! Cada vez lo haces, se pierde hasta un 20% del calor acumulado, lo que obliga al aparato a consumir más energía para recuperar la temperatura.
Cocinar varios platos a la vez si tienes espacio, pues estarás usando la misma energía. Por ejemplo, si decides cocinar una pizza en la rejilla, puedes preparar unos muslos de pollo en la bandeja para el día siguiente.
Elige modelos con clasificación energética A o superior.
Utiliza la función de convección si tu horno la tiene.
Limpia regularmente el horno para evitar la acumulación de suciedad que puede reducir su eficiencia.
Ha llegado la hora de usar tu horno eléctrico sin miedo al consumo, ¡seguro que no imaginabas que calcularlo era así de fácil!