24 de noviembre de 2025
Vampiros eléctricos: como identificarlos y eliminarlos
Los vampiros eléctricos son esos dispositivos que siguen chupando energía cuando crees que están “apagados”. Este consumo vampiro (también conocido como “consumo fantasma”) puede suponer un % nada despreciable de tu factura y de tus emisiones. La buena noticia: puedes frenarlo hoy mismo con cambios sencillos.
Qué son los vampiros eléctricos y por qué afectan a tu consumo
Un “vampiro” es cualquier equipo que consume energía en modo espera, apagado con reloj/LED, o conectado a la red para actualizaciones (routers, altavoces inteligentes…). En conjunto, ese goteo cuenta. Organismos europeos han fijado límites de ecodiseño para que los aparatos nuevos gasten muy poco en stand-by y en espera en red, reforzados en 2013 y actualizados en 2025; el objetivo es recortar decenas de teravatios por hora a nivel europeo.
En casa, la referencia oficial en España recomienda evitar el consumo fantasma usando regletas con interruptor y apagando por completo los equipos cuando no los uses. ¿Por qué? Porque ese consumo silencioso, sumado durante todo el año, se nota en euros y en CO₂.
Cómo identificar los electrodomésticos vampiros en casa
La regla general es simple: si un aparato tiene piloto, reloj, fuente externa, “modo eco” permanente, conectividad o responde al mando a distancia, probablemente tiene consumo vampiro. Para afinar, haz una “caza de vampiros” en dos pasos:
Mapa rápido de enchufes: revisa TV y periféricos (barra de sonido, consola), router y repetidores, cargadores siempre enchufados, altavoces inteligentes, microondas con reloj, impresora, aire acondicionado con standby, caldera/termo con electrónica, y el ordenador en reposo.
Verificación con medidor: un enchufe inteligente o un medidor de consumo te dirán exactamente cuántos vatios chupan tus dispositivos en reposo y qué merece la pena cortar.
Como referencia, medios de consumo y tecnología han mostrado con ejemplos reales que ese goteo puede superar el 10% del gasto eléctrico de un hogar si no se gestiona.
Consejos para eliminar a los vampiros eléctricos y ahorrar energía
Tu objetivo es que el “modo espera” sea la excepción. Así lo consigues sin complicarte:
Corta la corriente con regletas con interruptor en zonas de ocio y despacho. Apaga la regleta al salir o al irte a dormir.
Programa enchufes inteligentes para desconectar automáticamente de madrugada o cuando no estás en casa (ideal para TV, consola, decodificador, impresora). Así eliminas el consumo stand by sin acordarte cada día.
Configura el “sueño profundo” del ordenador y desactiva el “encendido rápido” de la tele si mantiene servicios en red cuando apagas. Si un aparato permite “apagado total”, úsalo.
Renueva con criterio: al cambiar equipos, busca modelos que cumplan la normativa de ecodiseño más reciente, con consumos en espera muy bajos y ficha técnica transparente.
Desenchufa cargadores cuando no los uses y evita dejar el móvil toda la noche; además de ahorro, alargas la vida de la batería.
¡Haz la prueba esta semana! Caza a dos o tres electrodomésticos vampiros, córtalos de raíz con una regleta o un enchufe inteligente, y verifica tu contador o tu app de monitorización. Verás el efecto en tu factura… y en tu huella energética. Y si quieres ahorrar aún más, échale un vistazo a nuestras tarifas de luz a precio de coste.