Calcula tu ahorro
Calcula tu ahorro

¿Qué son las ventanas solares?

que son las ventanas solares

Las ventanas solares son superficies acristaladas que, además de dejar pasar la luz natural a través de ellas, incorporan tecnología fotovoltaica ligera y transparente. Es decir, más allá de ser un elemento puramente aislante, o decorativo, captan energía solar y la convierten en electricidad, todo ello sin perder apenas visibilidad desde el interior del inmueble en el que se instalan.

Esta tecnología utiliza vidrios fotovoltaicos capaces de capturar radiación ultravioleta e infrarroja y de direccionarla a las células solares presentes en sus bordes con el fin de generar una corriente continua con la que poder alimentar hogares y negocios. Y, por supuesto, estos vidrios ofrecen aislamiento térmico y acústico, integrándose a la perfección con la estética de los edificios. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre qué son las ventanas solares y qué pueden hacer por ti!

¿Cómo funcionan las ventanas solares?

Comprender el funcionamiento de este tipo de elemento es sencillo, pues simula el proceso de las placas solares, aunque a menor escala.

  1. Sus moléculas o puntos cuánticos absorben rayos UV (ultravioleta) e IR (infrarrojos) del sol, englobados dentro del espectro no visible.

  2. Los Concentradores Solares Luminiscentes Transparentes (TLSC) dirigen esa energía hacia las células fotovoltaicas del perímetro de la ventana.

  3. Dichas células se encargan de transformar la radiación en corriente continua, el mismo método que emplean las placas solares para generar electricidad.

  4. La electricidad se canaliza desde los bordes a un inversor, o bien hacia baterías de almacenamiento.

Al igual que las placas solares, las ventanas fotovoltaicas captan la luz solar y generan electricidad, aunque en este caso solo captan UV/IR, no luz visible. Por eso son un gran complemento para las primeras.

¿Por qué instalar ventanas solares?

Ahora que tienes un poco más claro qué son las ventanas solares, saber qué hace recomendable instalarlas es el último empujón que necesitas para aumentar la generación de energía eléctrica de autoconsumo para tu vivienda o tu empresa.

  • Convierten la luz solar en electricidad, reduciendo la dependencia de fuentes fósiles y reduciendo las emisiones de gases perjudiciales para la atmósfera.

  • Al igual que cualquier otra ventana moderna, actúan como aislantes térmicos, disminuyendo hasta en un 40% la necesidad de climatización.

  • Aprovechan fachadas y ventanas sin ocupar espacio extra en tejados o pérgolas, como sí hacen los paneles fotovoltaicos convencionales.

  • Están disponibles en distintos tamaños, formas y transparencias, lo que les permite adaptarse a la estética de cualquier edificio.

  • Su mantenimiento se basa en mantenerlas limpias y en realizar una revisión eléctrica de cuando en cuando.

  • Además, revalorizan los inmuebles en los que se instalan.

¿Dónde se utilizan las ventanas solares en España?

En nuestro país, con más de 2.500 horas de sol al año, prácticamente cualquier vivienda puede aprovecharse de las ventajas de las ventanas solares. Su instalación es sencilla, y resulta especialmente idónea en zonas con alta radiación directa, como el sur y el este peninsular o los archipiélagos canario y balear.

Regiones como Andalucía y la Comunidad Valenciana disfrutan de radiación suficiente durante la mayor parte del año, lo que favorece el rendimiento de este tipo de sistemas, aunque es importante que las fachadas en la que se instalen tenga una exposición directa al sol.

No se recomienda su instalación en zonas sombrías o con obstáculos como edificios o vegetación, ya que la generación dependerá de los rayos que incidan de la forma más directa posible sobre la ventana fotovoltaica. Es decir, una orientación sur o suroeste sin sombras conseguirá la mejor eficacia posible y, con ello, una buena amortización. ¡Que seguro que es lo que buscabas cuando has llegado hasta aquí!