Calcula tu ahorro
Calcula tu ahorro

¿Los coches eléctricos pagan impuesto de circulación?

los coches electricos pagan impuesto de circulacion

Sí, los coches eléctricos pagan impuesto de circulación, aunque quizás resulte más apropiado decir que están sujetos al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Esto es así porque, hasta ahora, han venido beneficiándose de grandes bonificaciones o incluso exenciones, lo que quiere decir que pagan mucho menos, o incluso que sus dueños se libran de hacerlo.

Esto se debe a que los ayuntamientos, conscientes de los graves efectos que los gases contaminantes tienen sobre el medio ambiente y la calidad del aire que respiramos, están premiando el uso de vehículos menos contaminantes con incentivos a nivel fiscal.

Los coches eléctricos, a diferencia de los de motor de combustión interna, no emiten dióxido de carbono ni partículas contaminantes al circular, lo que está propiciando un viraje hacia una movilidad más sostenible que prevé eliminar por completo los coches de gasolina o diésel de nuestras carreteras para el año 2050.

Bonificaciones en el impuesto de circulación para coches eléctricos

Los ayuntamientos españoles aplican distintas bonificaciones en el IVTM con el fin de fomentar la compra y el uso de coches eléctricos, ¡sigue leyendo para descubrir algunas de ellas!

  • Los conductores de Madrid están exentos del 100% durante los dos primeros años tras la primera matriculación y disfrutan de una bonificación del 75% de forma indefinida en caso de optar por eléctricos cero emisiones.

  • En Barcelona, la exención es del 100% durante los primeros cinco años reduciéndose después al 75%.

  • El Ayuntamiento de Valencia ofrece un descuento del 75% de forma indefinida, aunque para disfrutarlo hay que estar al corriente de pagos.

  • En provincias como Granada o Málaga, son cada vez más los municipios que ofrecen una bonificación del 75% durante los cinco años posteriores a la compra del vehículo.

  • En Canarias ya se disfruta de un 75% de descuento o incluso exención total, junto a otras ventajas como la exención del IGIC y del impuesto de matriculación.

Con esto y eligiendo las tarifas de luz apropiadas para tu consumo, tener un coche eléctrico sale mucho más económico que conducir un gasolina o un diésel. ¿Por qué esperar a que sea obligatorio pagando más por casi todo hasta ese momento?

¿Cuánto paga un coche eléctrico por el impuesto de circulación?

El importe de este impuesto depende del ayuntamiento en el que esté censado el vehículo electrificado y de la bonificación que sus dirigentes hayan decidido conceder. Cada municipio establece sus propias tarifas en función de la potencia fiscal del vehículo y su normativa local, así que lo mejor es consultar con el área encargada de fijar los precios en cada caso.

Por ejemplo, si un coche convencional paga 120€ al año, un eléctrico con una bonificación del 75% abonaría apenas 30. ¡Y si el municipio ofrece exención total, el importe será de 0€!

Y si lo que te preocupa es cómo se reciclan las baterías de los coches eléctricos, solo tienes que hacer una breve pausa para descubrirlo antes de proseguir.

¿Qué impuestos no pagan los coches eléctricos?

Los coches eléctricos se benefician de exenciones fiscales más allá del impuesto de circulación, lo que influye de forma directa en su coste total.

  • Los coches eléctricos no pagan impuesto de matriculación (IEDMT), pues no es obligatorio para vehículos eléctricos o con emisiones ≤ 120 g CO₂/km, ya que no emiten CO₂ y la tasa se calcula en función de las emisiones.

  • Tampoco deben hacer frente al impuesto especial de medios de transporte, eliminado para eléctricos.

  • En el archipiélago no tienen que pagar el IGIC por la compra, impuesto especial equivalente al IVA.

  • Además, en caso de haber sido adquiridos antes de diciembre de 2024, sus dueños pudieron disfrutar de una deducción del 15% sobre su importe en la declaración de la renta hasta 3 000€.

Como ves, además de las ventajas ambientales de conducir un coche eléctrico, también existen beneficios económicos que pueden poner muy cuesta abajo la compra de un vehículo de estas características. ¡Quizás haya llegado el momento de dejar de pensárselo!