25 de diciembre de 2024
¿Son rentables las placas solares para calentar agua?
Muchas personas se preguntan si las placas solares para calentar agua son rentables, ¿de verdad compensa instalarlas? Como ocurre siempre que se habla de este tipo de paneles fotovoltaicos, lo cierto es que depende de distintos aspectos que hay que tener muy en cuenta, como por ejemplo la ubicación geográfica, el consumo de agua caliente del inmueble o el tipo de tecnología que se utilice. En regiones con alta irradiación solar, como el sur y el este de España, la instalación de sistemas solares térmicos puede resultar muy beneficiosa. Además, existen subvenciones y ayudas gubernamentales que reducen el coste inicial de la instalación, ¡por lo que merece la pena investigar un poco más acerca de la viabilidad de estos sistemas!
¿Puedes calentar el agua mediante placas solares?
Sí, es posible calentar agua mediante placas solares, y existen diferentes formas de hacerlo.
Una opción es utilizar colectores solares térmicos con depósito incorporado, que absorben la energía solar para calentar el agua sin más intermediarios.
Otra alternativa es usar placas solares fotovoltaicas para generar energía eléctrica de autoconsumo y, con ella, alimentar un calentador eléctrico que proporcione agua caliente de forma eficiente.
Los colectores solares térmicos con depósito incorporado son sistemas que capturan la radiación solar y la transfieren al agua, previamente almacenada en un tanque. Es así como consiguen que se mantenga caliente para ser utilizada en viviendas y negocios. Estos sistemas pueden cubrir hasta el 80% de las necesidades de agua caliente sanitaria dependiendo de su ubicación y del diseño del sistema. Luego están las placas solares fotovoltaicas, cuyo sistema es aún más sencillo de comprender. Convierten la luz solar en electricidad gracias al efecto fotovoltaico que se produce en sus celdas, energía que puede utilizarse para alimentar un calentador de agua eléctrico. Esto permite aprovechar la energía solar para calentar agua sin necesidad de instalar sistemas térmicos especialmente diseñados para ello, lo que hace que la inversión sea mucho más rentable y eficiente. Ahora bien, es importante dimensionar de forma apropiada tanto el sistema fotovoltaico como el calentador eléctrico, ¡es el único modo de garantizar un suministro de agua caliente suficiente en todo momento!
¿Cómo funcionan las placas solares para calentar agua?
El funcionamiento de estos dispositivos es tan sencillo que podemos describírtelo con una breve guía paso a paso.
Los colectores solares, ubicados en tejados u otras áreas expuestas al sol, absorben la radiación solar.
Un fluido especial circula por el interior de los colectores, absorbiendo el calor captado, y es impulsado por una bomba en sistemas de circulación forzada o por convección natural en sistemas termosifónicos.
El fluido caliente pasa por un intercambiador de calor dentro de un depósito de acumulación, donde transfiere su energía térmica al agua destinada al consumo doméstico.
El agua caliente se almacena en un depósito aislado térmicamente, lo que permite mantener su temperatura hasta el momento de su uso.
Tras ceder su calor, el fluido regresa a los colectores para reiniciar el ciclo.
¿Son rentables las placas solares para calentar agua?
Si estás buscando una buena razón que justifique por qué instalar placas solares, te gustará saber que sí, las placas solares para calentar agua son una de las soluciones más rentables a la hora de obtener agua caliente en hogares y empresas. En nuestro país, gracias al clima favorable y las numerosas horas de sol, la instalación de sistemas solares térmicos puede cubrir la gran mayoría de las necesidades de agua caliente sanitaria, lo que a su vez puede traducirse en un gran ahorro en las facturas de luz y gas. Eso sí, además del ahorro económico, la inversión en placas solares térmicas contribuye a la sostenibilidad ambiental porque reduce la dependencia de combustibles fósiles y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Si tenemos en cuenta que unas placas solares de calidad pueden tener una vida útil de en torno a 25 años, que se amortizan tras unos pocos años y que son perfectamente combinables con las tarifas de luz más baratas y ventajosas, ¿a qué esperas para instalar las tuyas?